por: MC Rafael Llamas Contreras
Hoy en día vivimos en una revolución tecnológica constante, se preguntaran con justa razón y ¿qué es eso?, tomemos como referencia que, hace unos años era imposible pensar en que la telefonía fuera móvil y peor aún que pudiéramos estar “conectados”, es decir tener acceso a internet desde cualquier lugar en donde nos encontráramos, otro ejemplo, en la década de los 80’s solamente las grandes compañías podían tener acceso a computadoras personales, esto debido a su elevado costo y sobre todo porque quien llegaba a tener computadora en casa para esa época se consideraba que era un lujo, como quizás lo fue el teléfono en su momento, sin embargo esta tendencia se ha revertido puesto que dadas las facilidades y bondades que nos brindan algunas tiendas para adquirir una computadora, estaríamos fuera de “onda”, como dirían los chavos, si no tenemos una en casa, y realmente en la actualidad eso no significa que sea un lujo, sino mas bien se ha convertido en una necesidad, y ejemplos del uso de la computadora en la actualidad tenemos muchos, pues bien ya no solo es tener la computadora sino que hay un requerimiento que demanda esta “revolución tecnológica” como lo es, la conexión al internet, quizás hasta aquí todo va bien, vamos, tengo computadora, tengo internet ¿pero realmente somos conscientes de los riesgos y peligros que corremos al estar conectados a lo que algunos llaman la súper carretera de la información? A lo mejor hay quien piensa que no hay riesgos, que eso solo le sucede a los novatos, se ha preguntado estimado lector, usted que tiene computadora en casa, ¿si su antivirus esta actualizado? En el mejor de los casos me dirá que si, entonces le pregunto, ¿qué tan confiable es su antivirus? ¿qué otras medidas de seguridad tiene instaladas aparte de un antivirus?. Así como este ejemplo relacionado con su computadora, veamos ahora los riesgos que corremos cuando navegamos por internet, si usted es de las personas que le gusta que todo mundo lo conozca, que lo “chulien” dejándole mensajes en su espacio virtual o por correo y si es de los que quiere que todo el mundo se entere de sus gustos, aficiones y quizás hasta de la hora que sale por el pan, pues tenga cuidado porque los delincuentes ahora utilizan esa información que usted “inocentemente” deja en esos espacios virtuales como facebook, su metroflog, su hi5, etc., solo por citar algunos, para cometer diversos delitos tales como el chantaje, la intimidación, el acoso. La recomendación es que sea moderado, no publique información que se puede considerar confidencial tal como su dirección de casa, números de teléfonos, cuantos hermanos tiene, como se llama sus papas, etc.
En relación con el uso del correo electrónico la recomendación es que no habrá correo de personas que desconoce pues estos correos por lo regular suelen tener alguna trampa para que usted descargue ciertos programas que vienen infectados con algún virus, de repente solemos ser tan curiosos y nos dejamos llevar por el título del correo para pensar que es inofensivo y que realmente alguien nos está enviando una tarjeta postal, una presentación para reflexionar, etc., cuando realmente lo que contienen son archivos infectado con algún virus, así que la próxima vez que llegue a su buzón de correo electrónico un mensaje llamativo de una persona que usted desconozca piense que la curiosidad mató al gato.
Cualquiera que sea la situación lo que nos debe de preocupar y ocupar es la protección de nuestra información por lo que aquí les dejo estos sencillos consejos que créanme nos ayudaran a evitar muchos dolores de cabeza sobre todo cuando se nos presenta un problema relacionado con la perdida de nuestra información. Primero trate de tener un respaldo de su información, en otras palabras haga una copia de su información en un medio de almacenamiento distinto a donde se encuentra actualmente, otra recomendación que nos puede servir, es actualizar periódicamente todos aquellos programas que se puedan considerar vulnerables tales como, navegadores (browsers) o el propio sistema operativo, en este sentido microsoft saca actualizaciones periódicas para sus sistemas operativos tales como windows xp y windows vista, se mencionan estos últimos por considerarse que son los más utilizados actualmente, ya que hablamos de actualizaciones, asegúrese de que su antivirus este con las actualizaciones más recientes, esto garantiza una mejor protección contra cualquier tipo de virus. Creo que con estas recomendación es suficiente para empezar, en posteriores entregas estaremos ahondando de manera más específica sobre otro tipo de vulnerabilidades a los que estamos expuestos y como protegernos.
Los dejo con esta frase para la reflexión: “la tecnología va haciendo al hombre cada vez mas anticuado”.
03 noviembre 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario