Por: Dr. Jorge Simón Rodríguez
Como cada año la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, participa en el 13 Verano de la Ciencia de la Región Centro, esto a través de proyectos de investigación propuestos por profesores- investigadores de nuestra casa de estudios. El Verano de la Ciencia es un evento que convoca a estudiantes de nivel superior a llevar a cabo una estancia de investigación de cinco semanas colaborando en un proyecto bajo la supervisión de un investigador en cualquiera de las instituciones participantes, entre ellas la UPSLP. Lo anterior con el fin de propiciar la interacción entre investigadores y estudiantes con vocación científica, motivar al estudiante para que se incorpore al quehacer académico de investigación científica e impulsar a jóvenes con talento para su incorporación a programas de posgrado de la región.
Como podrán darse cuenta es un evento que seguramente les dejará muchas buenas experiencias, en el que aprenderán y participarán en un interesante proyecto de investigación científica y/ o tecnológica. Además de ser una experiencia con validez curricular, les da la oportunidad de aprovechar sus vacaciones en algo de provecho para ustedes y su Universidad así como acceder a una beca durante esa estancia de investigación.
En el caso de nuestra Universidad contamos con la participación de profesores de todas las
academias con los siguientes proyectos de investigación:
Creación de Ventajas Competitivas en PYMES Mexicanas en base a una Planeación Estratégica de Mercado: Desarrollo y Aplicación de la Metodología de Validación del Instrumento de Diagnóstico.
Francisco Rafael Rostro Contreras
Economía para no economistas
María del Pilar Pastor Pérez
El e-gobierno en San Luis Potosí
Cleopatra Soni Camargo
Laboratorio de análisis de Malware
Hugo Francisco González Robledo
Automatización de análisis de PDF maliciosos
Hugo Francisco González Robledo
Simulación de diodos Metal-Óxido-Metal acoplados a antenas y líneas de transmisión
Jorge Simón Rodríguez
Simulación de antenas para dispositivos de comunicación móvil
Jorge Simón Rodríguez
Caracterización de antenas para dispositivos móviles mediante termografía de infrarrojos
Jorge Simón Rodríguez
La producción de video como apoyo para la educación en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
El uso y aprovechamiento de la plataforma blackboard por parte de los estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
Identificación de factores que inciden en la falta de crecimiento de las MIPYMES
Luisa Renée Dueñas Salmán
Identificación de factores que inciden en la falta de crecimiento de las MIPYMES
Bernardo León García
Diseño y manufactura de un prototipo de semáforo para 2 vías controlado por PLC
Sergio Enrique Hernández Corpus
Promoción de la lectura en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí: uso e impacto de la colección de literatura en la comunidad de la Universidad.
Alí Omar Mirabal Santillán
Diseño y construcción de un dispositivo periférico para teléfonos celulares como apoyo al área medica
Martín Hernández Sustaita
Desarrollo de material multimedia para dispositivos móviles
Martín Hernández Sustaita
Todos los proyectos son bastante novedosos y relacionados con las líneas de investigación que se cultivan en la UPSLP.
Para mayores informes sobre el 13 Verano de la Ciencia de la Región Centro consultar la pagina http://www.colsan.edu.mx/eventos/verano/verano13/, o bien acudir con el Dr. Martín Hernández Sustaita de la academia de ciencias en el cubículo A-62 de la UAM2, en la dirección de correo martin.hernandez(arroba)upslp(punto)edu(punto)mx o en la cuenta de facebook Verano Universitario.
No duden en aprovechar la oportunidad !!!
07 abril 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario